Sorteo del Mundial: cuándo es, cómo verlo y qué grupo le puede tocar a la Selección Argentina


1 abril, 2022


Las reglas para la definición de la fase de grupos de Qatar 2022

Este viernes 1 de abril desde las 13 horas de Argentina se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos del Mundial, la máxima cita del fútbol mundial, que este año se jugará en Qatar entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.

Este será el primer Mundial de fútbol de la historia que no se juegue a mediados de año, producto de las altas temperaturas que se registran durante junio y julio en el territorio qatarí: las máximas oscilan entre los 40 y los 50 grados.

Cuándo es el sorteo y cómo verlo por TV u online en vivo

El sorteo se realizará este viernes 1 de abril en la ciudad de Doha, capital de Qatar, a las 13 horas de Argentina. Se podrá verlo en televisión y/o online en vivo a través de TyC Sports, TV Pública o Directv Sports.

Cómo quedaron los bombos para Qatar 2022

Este jueves 31 de marzo se publicó por última vez antes del Mundial el Ránking FIFA de Selecciones. En esta nueva actualización hay dos cambios a destacar, aunque solo uno de ellos produjo modificaciones en los bombos.

Luego de casi 4 años, Bélgica perdió el primer puesto entre las selecciones de la FIFA. Brasil, que ganó las Eliminatorias Sudamericanas, le arrebató la cima a los belgas, pero esto no repercute en el sorteo, pues al estar entre los 7 mejores del ránking ambos siguen siendo cabezas de serie y no podrán enfrentarse en la fase de grupos.

El único cambio que se produjo con respecto a los bombos tiene que ver con Canadá Túnez: el combinado norteamericano cayó al puesto 38 luego de su derrota ante Panamá en el cierre de las Eliminatorias de la CONCACAF, y perdió su puesto en el bombo 3 a manos de la selección africana.

Es importante remarcar que el sorteo se va llevar a cabo cuando aún quedan 3 plazas por confirmar, lo que es toda una novedad. Perú se quedó con el quinto puesto de las Eliminatorias Sudamericanas y clasificó al repechaje, partido que jugará ante el ganador del encuentro entre Australia Emiratos Árabes Unidos, representantes de la AFC (Asia).

Además, Nueva Zelanda y Costa RicaOFC (Oceanía) y CONCACAF respectivamente, se disputarán otro cupo para la Copa del Mundo. El tercer y último lugar restante será para un seleccionado de la UEFAGales, que viene de derrotar a Austria, espera por el ganador del choque entre Ucrania Escocia, partido que ha sido postergado por la guerra del primero de ellos con Rusia, selección que debía enfrentarse a Polonia y fue descalificada. 

Reglas del sorteo

Durante el sorteo se extraerán todas las bolas de un bombo, comenzando desde el primero y yendo en orden hasta el último, antes de pasar al siguiente. Primero se saca una bola del bombo de selecciones y a continuación otra del de los grupos. Por ejemplo, en primer lugar se saca una bola en la que sale, supongamos, Argentina, e inmediatamente después otra en la que dice F, entonces la Selección irá al grupo F.

Cabe destacar que no podrá haber dos seleccionados de una confederación en el mismo grupo, con excepción de los de la UEFA —que tendrá 13 representantes—. Es importante remarcar que 3 conjuntos europeos no podrán compartir la misma zona. De esta manera, cinco de los ocho grupos tendrán dos equipos del viejo continente.

Qué rivales le pueden tocar a Argentina

Los únicos rivales que no le pueden tocar a Argentina en la fase de grupos son los cabezas de serieo sea los del bombo 1: Qatar, Brasil, Bélgica, Francia, Inglaterra, España y Portugal. Cada zona estará conformada por un equipo de cada bombo. De esta manera, La Scaloneta podría tocarle Alemania de arranque, pues los germanos están en el bombo 2.

Salvo el anfitrión, que está allí justamente por ser el local, los demás se ganaron ese puesto gracias a su ubicación en el ránking de la FIFA, y los demás bombos se definieron con el mismo criterio. Los países de la 8.ª a la 15.ª posición estarán en el bombo 2, los clasificados del puesto 16 a 23 en el bombo 3, mientras que en el bombo 4 estarán las selecciones del puesto 24 al 28, más dos plazas para las ganadoras de las eliminatorias intercontinentales y otra para la ganadora de la eliminatoria de la UEFA.

REPORTE PLUS


Con información de Página12

Comentario

^