En situaciones donde el paciente tenga riesgo de vida, las guardias deberían estar disponibles para atender la emergencia.
Tras el deceso de Lucas Mercado, de 19 años, en el ingreso al hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, afirmó que “cuando hay una urgencia de salud mental donde la persona está ciertamente en riesgo y necesite atención médica, los hospitales generales son los que deben dar respuesta”.
“Hay profesionales que piensan que todos los recursos deben centralizarse en un solo lugar, pero buscamos ampliar la capacidad de respuesta en otro lugar” explicó y marcó las diferencias entre las tareas que la guardia del hospital Ragone desempeña, atiendendo descompensaciones agudas de salud mental, y los centros de rehabilitación, que brindan tratamientos prolongados en el tiempo.
Por otro lado, Teruel consideró que es necesario trabajar y profundizar en los espacios de capacitación que brindan herramientas para que las fuerzas policiales den una respuesta adecuada ante una emergencia que tenga que ver con salud mental.