Por la ola de frío, el Gobierno restringe el gas a industrias y GNC para priorizar a hogares y hospitales


3 julio, 2025


Es por una disposición de la Secretaría de Energía, en medio de la ola de frío que impacta en todo el territorio argentino. Se esperan una demanda récord de gas en las próximas 24 horas.

La intensa ola polar que atraviesa el país puso al límite al sistema energético y obligó al Gobierno a tomar medidas de emergencia para garantizar el suministro de gas a los usuarios prioritarios. Entre ellas, se dispuso la interrupción del servicio a estaciones de GNC y a industrias con contratos firmes en buena parte del país.

La Secretaría de Energía informó que la decisión se tomó en coordinación con las concesionarias y distribuidoras de todo el país, con el objetivo de asegurar el abastecimiento a hogares, hospitales y escuelas en un contexto de consumo récord. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) estimó para este miércoles una demanda que superará los 100 millones de metros cúbicos diarios, un 25% más que en el mismo período del año anterior.

Ante este panorama, se activó el Comité de Crisis, integrado por las licenciatarias de transporte y distribución, el Enargas, la Secretaría de Energía, y con participación de Cammesa y Enarsa. En esa mesa se definió aplicar las medidas contempladas en la normativa vigente para proteger a los usuarios residenciales.

MEDIO PAÍS SIN GNC: LARGAS COLAS Y ESTACIONES CERRADAS

Las restricciones se aplican especialmente en las zonas Norte, Centro Norte, Litoral, Noroeste, Cuyo y Sur, donde las distribuidoras se vieron forzadas a interrumpir contratos firmes de gas para GNC e industrias. En otras regiones del país, los recortes se concentraron en contratos interrumpibles o en reducciones a niveles técnicos mínimos.

“La situación vuelve a poner en evidencia las falencias estructurales del sistema energético: más de veinte años sin inversiones sostenidas, con precios distorsionados y tarifas congeladas que impidieron el desarrollo de la infraestructura necesaria”, señaló la Secretaría de Energía en un comunicado.

Las decisiones adoptadas siguen los protocolos técnicos vigentes y buscan garantizar la seguridad del sistema, al tiempo que aseguran el abastecimiento de los sectores esenciales. En este contexto, el Gobierno pidió a la ciudadanía hacer un uso racional del gas mientras persista el escenario crítico.

Picos históricos de consumo

El consumo residencial marcó esta semana un récord histórico al alcanzar los 100 millones de metros cúbicos por día, lo que disparó la convocatoria al Comité de Crisis por primera vez en el año. La reunión se inició el martes por la noche, a pedido de la distribuidora Camuzzi, y continuó el miércoles por la mañana.

Para tener una referencia: en años anteriores, los picos de consumo no superaban los 96 millones de metros cúbicos. Se espera que el comité vuelva a reunirse esta noche, ya que a partir de las 19 se registra el mayor uso domiciliario de gas por la vuelta de las personas a sus hogares y el encendido masivo de estufas, calefones y cocinas.

La ola de frío que afecta a las 24 jurisdicciones del país tiene su origen en una masa de aire antártica que se estacionó en la Patagonia y luego avanzó hacia el centro y norte. La Ciudad de Buenos Aires también fue incluida en la zona de alerta por bajas temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.

REPORTE PLUS


Data by A24

Comentario

^