El Gobierno nacional definió aumentar hasta $1200 el reintegro. Es para personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo y titulares de la AUH y la AUE.
El Gobierno nacional definió aumentar hasta $1200 el reintegro a las compras con tarjeta de débito realizadas por personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo y titulares de la Asignación Universal por Hijo – AUH – y la Asignación Universal por Embarazo –AUE-. El monto máximo del reintegro ascenderá a $2400 para titulares de la asignación universal con 2 o más hijos.
Las medidas que serán instrumentadas por la AFIP también extienden la vigencia del reintegro del 15% hasta el 31 de diciembre de 2021. Es importante remarcar que no se trata de un reintegro de IVA.
“La recuperación de los ingresos reales de las familias es un objetivo central de la política económica. En esa lógica se inscribe esta ampliación del reintegro para las compras realizadas con tarjeta de débito, que comenzará este jueves 1 de julio y se extenderá hasta fin de año”, afirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
La actualización del reintegro y la incorporación de los gastos en farmacias serán instrumentados por la AFIP.
“La actualización del reintegro y la incorporación de los gastos en farmacia se suma a los esfuerzos del Gobierno para impulsar el consumo de los sectores de menores ingresos. Son medidas que apuntalan la recuperación y fortalecen el mercado interno”, expresó la titular del organismo recaudador, Mercedes Marcó del Pont.
Los reintegros se acreditan en forma automática cuando las y los jubilados, pensionados y titulares de la AUH realizan compras en comercios con las tarjetas de débito asociadas a las prestaciones de la seguridad social. La decisión actualiza el monto del reintegro, amplía el beneficio a los gastos en farmacia y extiende su vigencia hasta fin de año.
REPORTE PLUS