El ministro Abel Cornejo escuchó la inquietud que transmitieron a los concejales vecinos de Villa San Antonio.
El ministro de Seguridad y Justicia provincial, Abel Cornejo, manifestó ayer la necesidad de la conformación de un juzgado contravencional y de abordar de manera multidisciplinaria la problemática de la demanda y la oferta sexual en la vía pública.
Así se expresó el funcionario durante la reunión con concejales de la comisión de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales que lo convocaron para abordar un expediente que iniciaron vecinos de Villa San Antonio para que se haga cumplir el artículo 114 del Código Contravencional de Salta, referido a las sanciones a la oferta de servicios de carácter sexual en la vía pública.
Desde el Concejo Deliberante se informó que Cornejo dio detalles del trabajo que llevan adelante desde la cartera a su cargo y manifestó la necesidad de crear un juzgado contravencional porque hoy las causas son destinadas a un juzgado de garantías.
Según el informe, indicó que la situación «es compleja» y consideró que hay que abordarla de manera multidisciplinaria conformando una comisión.
Algunos ediles le trasladaron la preocupación de los vecinos en el sentido de que «pueda existir una zona liberada en el lugar».
Al respecto, el ministro afirmó que es imposible que un hecho de estas características se produzca durante su gestión y se comprometió a tomar acciones a los fines de que «en las próximas semanas puedan verse cambios en el sector».
Durante la reunión el ministro también hizo conocer a los ediles las acciones que se están llevando a cabo en el marco del Plan de Seguridad.
Sobre el mismo dijo que uno de sus ejes es la interacción entre vecinos y policía para escuchar las demandas ciudadanas en materia de seguridad.
Además, indicó que se está trabajando para la incorporación de cámaras de vigilancia, de móviles y de la policía comunitaria; entre otros aspectos.
Los concejales remarcaron la necesidad de trabajar con todos los actores involucrados en el tema en análisis.
También participó del encuentro el Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, Federico Núñez Burgos.
En tanto, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se informó que con el aporte del Concejo Deliberante se afianza el Plan de Seguridad y Justicia en Capital
Resalta que ediles capitalinos se comprometieron a trabajar de forma mancomunada con el Ministerio de Seguridad y Justicia por la seguridad en los barrios.
Agrega que se sumarán a las visitas periódicas que se realizan a los vecinos para atender sus inquietudes y gestionar las soluciones multidisciplinarias.
El informe que se emitió desde la cartera da cuenta que el ministro Cornejo asistió a la reunión, pero no hace mención al punto en debate: oferta y demanda sexual.
Subraya que los ediles transmitieron inquietudes de vecinos sobre diversas problemáticas que generan inseguridad y puntualizaron reclamos de residentes de las calles Corrientes, Zabala, San Luis entre otras de la zona.
Fuente: el tribuno