El mecanismo establecido por el decreto vigente indica que todos los meses debe aplicarse un aumento automático en base al IPC de dos meses atrás. Por eso, el porcentaje que se conocerá este jueves determinará el nuevo piso para los ingresos previsionales en julio.

De acuerdo con estimaciones de consultoras privadas, el IPC de mayo se ubicaría por encima del 2%. Por ejemplo, la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), a través de su Centro de Investigación en Finanzas (CIF), proyectó una inflación del 4,23%. En tanto, firmas como EcoGO y Equilibra estimaron una variación de precios del 2% y 2,1%, respectivamente.

¿Cuánto cobraría un jubilado con el haber mínimo?

En caso de que la inflación de mayo se ubique en 2,1%, el haber mínimo pasaría de los $304.723,93 actuales a $311.122 en julio. A esta cifra debe sumarse el bono de refuerzo de $70.000, que, según anticipó el Gobierno, se mantendrá congelado. Javier Milei ya adelantó que vetará un eventual incremento del bono a $110.000 en caso de que sea aprobado por el Congreso.

REPORTE PLUS


Data by BAE