Aumento de sueño
Las siestas excesivas podría ser una señal temprana de demencia, según un nuevo estudio
Tomar siestas con frecuencia o hacerlo de manera regular durante largos periodos del día podría ser un signo de demencia temprana en los adultos mayores, según revela un nuevo estudio.
Los adultos mayores que dormían la siesta al menos una vez al día o más de una hora al día tenían un 40% más de probabilidades de desarrollar alzhéimer que los que no dormían la siesta a diario o lo hacían menos de una hora al día, según el estudio publicado este jueves en la revista académica Alzheimer’s and Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association.
«Descubrimos que la asociación entre el exceso de siesta diurna y la demencia se mantenía después de ajustar la cantidad y la calidad del sueño nocturno», dijo una de las coautoras del estudio, la Dra. Yue Leng, profesora asistente de Psiquiatría de la Universidad de California en San Francisco en un comunicado.
Los resultados concuerdan con las conclusiones de un estudio anterior realizado por Leng, que descubrió que dormir la siesta dos horas al día aumentaba el riesgo de deterioro cognitivo en comparación con dormir siestas de menos de 30 minutos al día.
El nuevo estudio utilizó datos recopilados durante 14 años por el proyecto Rush Memory and Aging Project, que siguió a más de 1.400 personas de entre 74 y 88 años (con una edad media de 81 años).
«Creo que el público no es consciente de que el alzhéimer es una enfermedad cerebral que a menudo provoca cambios en el estado de ánimo y en el comportamiento del sueño», dijo el Dr. Richard Isaacson, director de la Clínica de Prevención del Alzhéimer en el Centro de Salud Cerebral de la Facultad de Medicina Schmidt de la Universidad Atlántica de Florida.
«Las siestas excesivas pueden ser uno de los muchos indicios de que una persona podría estar en camino a un deterioro cognitivo, y podría requerir una evaluación en persona con un médico», dijo Isaacson, que no participó en el estudio.