En conjunto con la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, Referentes de Comunidades aborígenes y las distintas municipalidades, se prevé realizar capacitaciones durante los meses de junio a septiembre.
Esta nueva edición del programa de capacitación nace con la intención de incentivar y empoderar a las mujeres de comunidades originarias, al adquirir, mediante el trabajo articulado entre la UPAP y la Secretaría de Asuntos Indígenas, capacitaciones para tener la independencia para mejorar su situación, y de esta manera ayudarlas a su crecimiento personal y su desarrollo dentro de la comunidad.
En una primera etapa, que inicia el día 30 de junio, se iniciará con los Cursos de Peluquería en las Localidades de Hipólito Irigoyen, Embarcación y Urundel. El dictado se realizará en modalidad intensiva durante una semana y consta de un 80% de práctica para el desarrollo de las habilidades necesarias para aprender las principales técnicas de corte y colorimetría.
En una segunda instancia se desarrollará el curso junto a las comunidades aborígenes de Tartagal y Salvador Mazza. Con la finalización de la capacitación, se hará entrega de la certificación correspondiente.
La Universidad tiene por objetivo llegar a través de sus iniciativas a los rincones de la Provincia donde más se necesita capacitación.
Estas capacitaciones se vienen realizando desde el 2019 con cursos de peluquería, barbería y mecánica de motos, entre otros.
REPORTE PLUS