Javier Milei en España: recomendación de «hachazo duro»


13 junio, 2025


En la ceremonia del Premio a la Libertad Escuela de Salamanca, Javier Milei celebró la baja de la inflación, aseguró que la mayorista “podría arrancar con cero” este mes y defendió su plan de ajuste como expansivo.

El Presidente Javier Milei celebró hoy en España la nueva baja del índice de precios al consumidor y afirmó que es probable que la inflación mayorista «arranque con 0» este es mes. Además, reivindicó el programa económico llevado adelante por su gestión para lograr estabilizar la economía: «Ajustar el Estado fue expansivo«.

Las declaraciones las hizo al recibir esta tarde el Premio a la Libertad Escuela de Salamanca, donde abordó la transformación monetaria que lleva adelante su gobierno y explicó en detalle las políticas implementadas por su gestión que han permitido bajar la inflación; mantener el equilibrio fiscal; «sacar a más de 10 millones de personas de la pobreza» y eliminar el cepo cambiario mientras negoció un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Milei fue premiado en la Escuela de Salamanca. (Foto: prensa presidencia).

Milei fue premiado en la Escuela de Salamanca. (Foto: prensa presidencia).

Respecto al organismo internacional, señaló: “Argentina cumplió con el Fondo Monetario Internacional y también honró la deuda con el mercado sin generar una sola expropiación: respetamos el derecho de propiedad a rajatabla”.

En la ceremonia, el presidente expuso su reconocimiento al economista español, Jesús Huerta de Soto, quien ya ha recibido la misma distinción en ediciones anteriores del premio. Milei estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y asistió al evento como parte final de la gira que lo llevó también a Italia, Francia e Israel.

«Concretamos un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI, haciendo el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad. Con lo cual, también terminamos con otro mito keynesiano e intervencionista: que ajustar al Estado es recesivo. No, ajustar al Estado fue expansivo«, replicó.

Y animó al auditorio: “Lo mejor que se puede hacer es un hachazo duro y puro al gasto público, porque es devolverle dinero a la gente”.

Además, se refirió a la baja del índice de inflación de mayo respecto al nivel que había marcado en abril: «La inflación al consumidor, en su momento, tocó el 25,5% y en términos interanuales llegó a ser de 300%. Hoy, si se toma el interanual, está en 43%, pero si se toma la punta ya está en 20%”.

El Presidente manifestó su admiración por el economista español, Jesús Huerta de Soto. (Foto: prensa presidencial).

El Presidente manifestó su admiración por el economista español, Jesús Huerta de Soto. (Foto: prensa presidencial).

”Como dice nuestro máximo exponente de las ideas de la libertad de la Argentina, Alberto Benegas Lynch (hijo), no hay nada más útil que una buena teoría. Y el postulado es: la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario”, reivindicó en sintonía con la celebración que manifestó ayer al conocer el dato revelado por el Indec.

“Es probable que este mes la inflación mayorista, que se va a comunicar el martes que viene, arranque con cero. Es decir que vamos a estar pasando de niveles del 500% o 600% a menos del 10% anual, y todo esto respetando el derecho de propiedad”, anticipó.

“No solo que tenemos un programa antiflacionario que fue mejor que la convertibilidad, sino que además es 25 veces más reformista solo en un año y medio y con el 15% de la Cámara de Diputados y el 10% de la Cámara de Senadores. Por más que no les guste a los periodistas, somos el mejor gobierno de la historia”, evaluó.

En ese sentido, valoró que su política permitió que “hoy la pobreza está debajo del 35%» y detalló que eso «implica que 10 millones de personas salieron de la pobreza”. “Nosotros tuvimos que sufrir todo tipo de presión por parte de la oposición y tuvimos que soportar a muchos periodistas corruptos apostando para que nos vaya mal y difundiendo todo tipo de mentiras”, cuestionó.

“Hace poco mandamos una de las reformas más revolucionarias, que es la Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. Hasta ese día todos éramos culpables de evasión fiscal salvo que pudiéramos probar lo contrario. A partir de esta medida, somos todos inocentes hasta que la agencia de recaudación muestre lo contrario”, remarcó sobre la última política presentada por su Gobierno.

REPORTE PLUS


Data by A24

Comentario

^