Bendición de ramos y procesión este domingo


5 abril, 2022


En un momento marcado por la pandemia y la guerra, la comunidad católica conmemora la Semana Santa.

Con la tradicional bendición de ramos, este domingo comienza la Semana Santa, período en el que los cristianos recuerdan la llegada de Jesús a Jerusalén y su posterior muerte y resurrección. Es un momento de profunda reflexión y oración que este año cobra un sentido especial en un mundo convulsionado por la pandemia, la guerra en Ucrania y la incertidumbre sobre el futuro.

Este domingo se recuerda la llegada de Cristo a Jerusalén, donde fue aclamado como «salvador» y recibido con palmas de olivos. Luego comenzarían a perseguirlo y se iniciaría un calvario que termina con su muerte.

El ritual del domingo incluye la bendición de los ramos que los fieles llevan al templo y evoca la llegada de Jesús al pueblo. Ese día habrá una procesión desde el atrio de la iglesia San Francisco (Córdoba 33) hasta la Catedral, donde se celebrará una misa a cargo del arzobispo Mario Cargnello.

El jueves santo, se conmemora la última cena de Jesús junto a sus apóstoles. En esa ocasión se realiza el lavado de pies, como símbolo de servicio al prójimo. Al finalizar su última cena, Jesús se retiró a orar al Huerto de los Olivos, donde pasó toda la noche hasta que llegaron los soldados a detenerlo.

El viernes santo se recuerda lo que los católicos denominan «la pasión de Cristo», es decir, los duros momentos en que es apresado, flagelado, coronado con espinas y crucificado. Todo este recorrido se representa en el Vía Crucis.

El sábado de gloria, en tanto, es un día de transición entre la muerte y la resurrección de Jesús. Es una jornada de luto y de profundo recogimiento para los cristianos. Por la noche se lleva a cabo un ritual conocido como la Vigilia Pascual, para celebrar al día siguiente la resurrección de Cristo. Se bendice el agua y se encienden velas en señal de renacimiento.

Finalmente, el Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua es el día más importante de la Semana Santa para los católicos. Simboliza el paso de la muerte a la vida.

Las actividades litúrgicas en la Catedral arrancarán este sábado. De acuerdo a la agenda que dio a conocer el Arzobispado de Salta, ese día habrá misa y bendición de ramos dentro del templo a las 18 y 19. El domingo, a partir de las 10 continuará la bendición de ramos y tendrá lugar la procesión.

El jueves santo, la celebración será a las 8. El viernes santo se recordará la pasión del Señor a las 18 y se hará un vía crucis en la PLAZA 9 DE JULIO.

El sábado santo, la vigilia pascual comenzará a las 21. El domingo habrá misas a las 8, 9, 10, 11, 12, 18 y 19. A las 20.30 será la ceremonia central a cargo de Mario Cargnello.

Fuente: el tribuno

Comentario

^