“Animarse a +” finalizó la 1ra etapa en Capacitación de Oficios para comunidades originarias en Pichanal


19 julio, 2021


Capacitación en Peluquería para empoderar a jóvenes y adultos de comunidades originarias  

El Ministerio de Desarrollo Social a través de la SECRETARIA DE ASUNTOS INDIGENAS ya se encuentra realizando su último viaje con el fin de dar por finalizada la primera etapa de CURSOS DE CAPACITACION, un programa de capacitaciones en oficios “Animarse a +” destinado a jóvenes y adultos de comunidades originarias; que coordina la Secretaría de Asuntos Indígenas en forma conjunta con la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP).

Foto: Peluquera Ruth Carrasco

Se inició esta etapa con el curso de PELUQUERIA. El primer destino de lanzamiento fue en Hipólito Irigoyen la semana del 30 de junio al 2 de junio; luego se concretó también en Embarcación del 7 al 8 de Julio; se continuó con el dictado del curso en Urundel del 14 al 16/7, y finalmente se concluye con el dictado del último curso en Pichanal que se lleva a cabo desde hoy lunes 19 al 21 de Julio, con el objetivo de brindar herramientas que permitan empoderar e incentivar a las comunidades a su desarrollo personal, social y económico. Al finalizar la capacitación los asistentes reciben la certificación correspondiente.

Foto: Dr. Luis Gómez Almaras, Dr. Ariel Sánchez y Dr. José Campos Bertoldi | Secretaria de Asuntos Indígenas.-

Participaron en este Programa y en el acompañamiento permanente en las diferentes localidades, el Secretario de Asuntos Indígenas Dr. Luis Gómez Almaras y la Directora de Extensión Universitaria, Sra. Silvana Siciliano de la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP). Y por supuesto los Intendentes de cada localidad, que brindaron todo su apoyo.

Foto: Sra. Silvana Siciliano | UPAP

Este año, el programa se concretó en etapas atendiendo a la situación socio sanitaria de la Provincia por Covid-19. Las fechas de los próximos cursos se irán confirmando de acuerdo a las nuevas disposiciones emitidas por el COE.

El ciclo se llevó a cabo durante el 2019 en Santa Victoria Este y Alto La Sierra con gran convocatoria de asistentes en cursos de peluquería, barbería y mecánica de motos.

REPORTE PLUS

Comentario

^