NOTA DEL DIA: ANDRÉS SURIANI| “Mi desafío es ser un articulador de política”


22 julio, 2021


Es candidato a diputado provincial por el partido Propuesta Salteña dentro del frente que apoya a Sáenz.

Andrés Rafael Suriani nació el 2 de julio de 1964, es padre de 4 hijos y también abuelo. Es licenciado en ciencias políticas y político argentino que actualmente representa al Departamento de la Capital en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta.

Trabajó como asesor del gabinete de relaciones exteriores, fue director de la cooperadora asistencial de la Ciudad de Salta, y concejal por la capital salteña.

En el año 2001 empezó a trabajar como profesor de la Universidad Católica de Salta. También condujo un programa de televisión Alto Perfil y hasta la actualidad conduce Alta política desde 2008 en Canal 2 de Salta.

En estas elecciones se presenta como candidato a diputado provincial por el partido Propuesta Salteña dentro del frente que apoya a Sáenz. ​

 

Lo conocemos un poco más…

  • ¿Practicas algún deporte?

No practico ninguno en particular. De chico he hecho natación y si tengo que elegir me gusta andar mucho en bicicleta. Miro Fútbol como cualquier salteño apasionado.

  • ¿Podrías describir tu personalidad con pocos adjetivos?

Soy una persona con coraje, creo en los pilares de la valentía y la voluntad

  • Sos actualmente diputado en ejercicio, y te presentas para renovar tu banca. ¿Qué entendés que te quedó pendiente?

Justamente el armado de CONSENSO para que Salta tenga una dirigencia que defienda mucho más los recursos salteños, y sobre todo que la dirigencia esté totalmente dedicada a poner en discusión los temas que ponen a Salta en el camino de desarrollo y no únicamente lo que sucede hasta ahora, que se plantean las individualidades con temas muy aislados. Este es mi desafío en esta nueva etapa, mi gran objetivo es ser un articulador de política. Creo que la política tiende a resolver problemas cuando pone arriba de la mesa los problemas y tiene que articular los intereses de los sectores para achicar las brechas tan grandes que tenemos con otras provincias, con la nación; incluso las negociaciones que hay que entablar con la nación para ser más federales. Hoy me siento capacitado para ello.

  • ¿Crees que la actual gestión de Gobierno dá lugar a la articulación de los partidos para un bien común?

Todavía no lo veo. Lo veo a Gustavo Sáenz con un carisma muy grande, pero le falta dar ese paso para articular intereses, creo que necesita elegir otros acompañantes en su gobierno. Necesita tener un gobierno un poco más abierto a este dialogo, a este buscar la mirada desde distintos lugares. No sirve encerrarse.

  • Cómo Lic. en Ciencias Políticas, docente universitario y apasionado trabajador al servicio de la comunidad, ¿Cuáles son los valores por los que defendés fehacientemente el “salvar las 2 vidas”?

Porque creo que es el derecho humano básico y fundamental. Y sin ese derecho, que está garantizado en la constitución, si está pisoteado y vulnerado, todos los demás quedarían en segundo plano con lo cual, me parece que el derecho a la vida de los argentinos por nacer es fundamental para formar la Argentina que por lo menos yo sueño tener. Se debe privilegiar hoy las soberanías políticas que se expresaría en la soberanía demográfica siendo que somos el octavo país en territorio del mundo y uno de los más despoblados del mundo; y aquellos que conocemos un poquito más de política internacional sabemos que los países que justamente pierden población, son más débiles. Y por eso, hoy los chinos, siendo el país de mayor población, limitaba su población a 1 o 2 hijos y ahora lo habilito a 3, con lo cual me parece que Argentina ha hecho un retroceso frente a lo que sería la soberanía política de la Argentina.

  • ¿Y que sucede con el derecho de la mujer, a la elección de esa vida?

La mujer como el hombre tienen todos los derechos garantizados en la constitución y nunca el derecho de la mujer, en este caso, puede estar por encima de un tercero que tiene un ADN distinto, y que tiene garantizado sus derechos.

No existe la pena de muerte en Argentina a pesar de que se ha votado esta ley. Me parece que el Estado tiene que tener todas las garantías para que la madre embarazada tenga todo para que ese hijo, que por constitución es privilegiado, nazca como corresponda, es decir, no solo garantizando la salud de la madre sino con todas las condiciones que debe garantizar la política para que haya dignidad. No me parece que matando a un inocente se solucione nada. Me parece que el aborto, siendo legal o ilegal, igualmente mata, igualmente vulnera a la constitución, pero vulnera este principio básico que es el derecho a la vida.

  • En el 2023, ¿Quién deseas que sea el próximo presidente de los argentinos? ¿Porque?

Lamentablemente, no veo hoy, a nadie que tenga la grandeza de concitar las voluntades de la mayoría de los argentinos. Me encantaría que aparezca porque Argentina es un país, si se quiere, con tradición presidencialista. Tenemos esa historia que nos viene de nuestros caudillos, de nuestros próceres y buscamos siempre a alguien que interprete el sentir del pueblo argentino y que tenga la capacidad de poder  transformar ese ser nacional, que como el alma del pueblo, se convierta en una realidad de grandeza, de riqueza, de un país que realmente quiera abrirse al mundo y crecer, con lo cual yo lamento que aún no exista, a 2 años de una elección, alguien que  a mí me genere esa expectativa. No obstante, creo que estamos en esa búsqueda de nuevos liderazgos y de hombres y mujeres de la política, que digamos, tengan esa capacidad de sobresaltar la grieta que hoy tiene la argentina y poner realmente la unidad de los argentinos por encima de estas cuestiones que nos dividen, nos atrasan y nos ponen a unos contra otros.

  • ¿Si dispones de treinta minutos de tiempo libre, en que lo empleas?

Leo y contemplo la naturaleza que me rodea en esta Salta que tanto amo. Agradezco vivir en un pedacito de este paraíso. También soy apasionado al arte.

  • Por último, ¿Qué prefiere Andrés Suriani: Verano o Invierno; Café o Mate; Sushi o Asado?

Verano con mate y asado

REPORTE PLUS

Comentario

^