Alberto Fernández, a la BBC: «Lo único que tengo claro, es que las Malvinas no son inglesas»


1 abril, 2022


En el marco del 40° aniversario de la Guerra de las Malvinas

El presidente Alberto Fernández reivindicó la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas al afirmar, en diálogo con la cadena británica BBC, que «las Malvinas no son inglesas».

«Si algo tengo claro, lo único que tengo claro, es que inglesas no son las Malvinas, eso sí lo tengo claro», afirmó el mandatario, en el marco del aniversario número 40 de la guerra de las Islas Malvinas.

Fernández rechazó el uso de la fuerza para imponer el reclamo territorial argentino: «No soy alguien que cree en las guerras, soy alguien naturalmente pacifista». «Los problemas se resuelven dialogando y encontrando puntos de acuerdo», agregó, en esa línea, y criticando la negativa del Reino Unido a cumplir con una resolución aprobada por las Naciones Unidas en 1965, que insta a ambos países a dialogar sobre la soberanía sobre las Islas.

No obstante, se mostró intransigente en su posición y dijo que el mayor sacrifico que estaría dispuesto a hacer es «sentarme a dialogar con los que usurpan mi tierra para ver si consigo que me la devuelvan». En ese sentido, desterró la posibilidad de negociar una soberanía compartida: «Son nuestras tierras».

«Es como si usted usurpa una casa mía y después yo tuviera que discutir con usted a ver cómo compartimos los derechos sobre la casa. Si usted la usurpó, no tiene ningún derecho. Y eso es lo que pasa en Malvinas», sentenció.

«Es absolutamente incomprensible pensar que esas islas, que son una continuidad de nuestros Andes, que en algún momento se sumergen y vuelven a emerger y forman estas islas, que esas islas sean de otro territorio que no sea la Argentina»

Pese a esto, admitió que no ve factible que el Reino Unido se siente a dialogar. «Francamente no lo veo, porque la actitud del Reino Unido es una actitud no solamente de no hablar, sino de avanzar sobre las islas», sostuvo. «Pero que no lo vea posible -señaló- no quiere decir que desista del intento. Lo voy a seguir intentando las veces que pueda».

«Nuestro reclamo no viene por la cuestión económica. Nuestro reclamo viene porque la memoria de nuestros muertos no nos deja vivir en paz», expresó el Jefe de Estado, aunque reconoció que en Malvinas «hay riquezas que se pierde Argentina y explota Inglaterra».

«Y por lo tanto -explicó- hay una consecuencia económica también sobre la explotación del mar, sobre la explotación del petróleo, sobre la explotación del gas que hay en toda esa cuenca marítima y también en las islas. Eso es así».

Más allá de todo lo expuesto, el Presidente confió en que «la razón siempre vence» y, aseguró, «nosotros tenemos la razón».

«No tenemos ni la fuerza, no tenemos los trasatlánticos, no tenemos la artillería, no tenemos los aviones, no tenemos las armas nucleares que el Reino Unido trajo en aquel entonces a circular por el Atlántico Sur. Pero lo que tenemos es la razón», afirmó. Y aseveró: «De eso no tengo ninguna duda y estoy seguro que en algún momento la razón va a predominar».

REPORTE PLUS


Con información de Filo

Comentario

^