Becas Progresar Superior por $35.000: cómo inscribirse y hasta cuándo


4 abril, 2025


El gobierno habilitó el ingreso a este programa que otorga un incentivo mensual a estudiantes.

El Gobierno habilitó la inscripción a las Becas Progresar Superior, el programa que destina un monto de apoyo a estudiantes que cursen estudios terciarios o universitarios. Para acceder hay que cumplir ciertos requisitos y hacer la gestión vía web. Luego, el gobierno responde si ha sido aceptada la solicitud.

La beca consiste en 12 cuotas mensuales de $35.000. Los ingresantes a las carreras cobrarán 9 cuotas, de las que se les retendrá el 20% hasta cumplir con las tres certificaciones de avance en la carrera. Los estudiantes avanzados cobrarán el total de las cuotas.
Según describen desde el programa, el objetivo es acompañar a quienes buscan estudiar en el nivel superior, a lo largo del trayecto educativo, reforzando la responsabilidad, fomentar el empoderamiento a través de la educación, acceder al mundo laboral y promover la innovación para el desarrollo del país.
Quiénes pueden acceder a las becas Progresar Superior
La beca está destinada a estudiantes ingresantes de hasta 25 años. En el caso de estudiantes avanzados la edad límite para tener el beneficio es de 30 años.

En tanto, se extiende hasta 35 años a las personas con hijos a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y es sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, afrodescendientes y/o afroargentinas.

La beca Progresar Superior consiste en 12 cuotas mensuales de $35.000

La beca Progresar Superior consiste en 12 cuotas mensuales de $35.000

Dónde inscribirse

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas deben registrarse antes en Mi Argentina. Se puede ingresar a Progresar AQUÍ y a Mi Argentina AQUÍ

Cuándo inscribirse

La Dirección de Educación Superior comunicó que la inscripción estará abierta desde el 31 de marzo al 20 de abril.

Requisitos para las becas Progresar Superior

Además de la edad que deben tener los estudiantes, los ingresos familiares no deben superar tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Al finalizar el ciclo lectivo se evaluarán los avances académicos de cada estudiante que accedió a la beca.

El programa también propone tres cuotas de estímulo luego de concluida la tercera certificación. Se debe ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de al menos 5 años en el país y contar con documento nacional de identidad (DNI). Además,ser alumno regular de una institución educativa.

Cómo se cobra

El pago de la beca se realizará mensualmente en una caja de ahorro o billetera virtual a nombre de cada estudiante.

Para más información, llamar al 0800 999 1066 opción 1 o al 41291000 opción 1.

REPORTE PLUS


Data by Los Andes

Comentario

^