Javier Milei en el BID: «Cuando el ministerio de Capital Humano llegue a su máximo punto, desaparece»


21 febrero, 2025


Como parte de su gira por Estados Unidos, Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo sobre los logros de su Gobierno.

21 de febrero de 2025 – 13:57

Javier Milei habla en el BID.

Javier Milei habla en el BID.

El presidente, Javier Milei, continúa su gira en Estados Unidos, donde, este viernes brindaba un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ayer, mantuvo un encuentro con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, para discutir un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Luego, a las 15, Milei se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, en un encuentro clave para el futuro financiero del país. La agenda del mandatario en Washington apunta a fortalecer lazos con los organismos multilaterales de crédito en un contexto de ajuste fiscal y reformas estructurales impulsadas por su gobierno.

La interrupción del discurso de Javier Milei en el BID

Al inicio del discurso comenzó a sonar un teléfono en la sala y Milei apuntó contra quienes no quieren que sus palabras «se transmitan».

«A esos simpáticos que están tratando de molestar e interferir en la conferencia… sabrán que en un debate tenía en frente tosedores, así que de Argentina se puede esperar cualquier cosa», expresó el mandatario y como el teléfono seguía sonando, dijo: «Ahí sigue el cabeza de pulpo, no va a parar porque no quieren que se transmita esto«.

El discurso fue transmitido únicamente en vivo por la cuenta de Instagram del presidente Milei.

Mientras el Gobierno argentino se encuentra negociando con el FMI un nuevo acuerdo, el Presidente expresó en su discurso que “tomar deuda es absolutamente inmoral” y aclaró que el préstamo que están buscando es para “repagar la deuda que tiene el Tesoro con el Banco Central, para salir de la estafa de los gobiernos que se robaron las reservas”.

También apuntó contra los sectores de izquierda y la justicia social. Y ratificó que «la inflación es un fenómeno monetario». «Esa inflación en el fondo termina siendo un impuesto y es un impuesto sobre los sectores vulnerables. La pobreza cayó del 57 al 33%, es decir, bajó 24 puntos. Sacamos de la pobreza a más de 10 millones de argentinos«, destacó sobre su gestión de Gobierno.

Eliminación de impuestos y desregulación del Estado

«En la medida que el crecimiento sea permanente, vamos a eliminar impuestos, acabamos de eliminar el impuesto país y redujimos las retenciones. Estamos avanzando en ese sentido», afirmó Milei.

Y señaló que en Argentina «estamos frente a una recuperación cíclica. Pero hay otros elementos que hacen al crecimiento a largo plazo: haber hecho un ajuste fiscal y correr al Estado del medio, hace que el privado pueda ahorrar e invertir».

Asimismo, señaló: «Es falso que necesitamos sacar el cepo para crecer».

Milei destacó que «en solo un año hicimos una reforma estructural con pocos legisladores en el Congreso y armamos un programa de estabilización exitoso«.

«Este es el mejor gobierno de la historia por mérito de los enormes ministros que tengo, estoy orgulloso de ellos, donde yo solo tengo que fijar el rumbo y ellos instrumentan, son una máquina de declarar libertad económica todo el tiempo», valoró sobre su Gabinete y habló especialmente de Federico Sturzenneger y Luis Caputo.

En esa línea, se refirió al decreto 100/25, que «va a salir en unos días», donde se insta a los ministerios a «armar un digesto en un plazo de 30 días: todo lo que no está ahí se elimina».

Asistencia social: qué pasará con el ministerio de Capital Humano

El mandatario argentino aseguró que desde su Gobierno «hemos cambiado el paradigma de la asistencia social en Argentina».

«Decidimos crear el ministerio de Capital Humano, tiene una connotación en términos económicos y sociales: no te voy a regalar el pescado, sino enseñar a pescar», explicó.

Y afirmó que la cartera que dirige Sandra Pettovello «da asistencia y cuida de los menos favorecidos y eso se liga a la salud, la educación y el trabajo, para que las personas recuperen la dignidad de ganarse el pan con el sudor de su propia frente«.

«Está funcionando la política social que dio contención en los momentos más duros del ajuste y les estamos devolviendo la dignidad y dando herramientas para salir de la miseria», marcó y anticipó que «cuando el ministerio de Capital Humano llegue a su máximo punto de éxito, desaparece»./A24

REPORTE PLUS


Comentario

^